La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
488 06 Regeneración urbana-habitacional –Análisis factorial de componentes principales, para sintetizar y agrupar los indicadores para datos Fase I y Fase III. Comparación con base resultados de Fase III, para indagar el potencial impacto y direccionalidad del PQMB. 4. Resultados La comparación en detalle por indicadores, entre Fase I y Fase III (tab.1), arroja: –13 indicadores aumentan el porcentaje de residentes que declaran tener satisfacción o existencia (satisfacción belleza; evaluación de: veredas, plazas y parques, juegos infantiles, lugares de práctica deportiva, sedes sociales, vivienda, fachada y antejardín, espacios naturales, calles, iluminación; dota- ción de bancas y árboles). –4 indicadores bajan el porcentaje de residentes que declaran tener satisfac- ción o de existencia (satisfacción tranquilidad, disponibilidad de paraderos, orgullo de vivir en el barrio, satisfecho de vivir en el barrio). –4 indicadores no modifican el porcentaje de residentes que declara sa- tisfacción o existencia (seguridad, limpieza, convivencia vecinos, suficiente ciclovías). –Los indicadores de percepción de seguridad en el barrio todos bajan (di- ferencia estadísticamente significativa p<0,05). Se refiere a 6 indicadores que fueron evaluados con rango de 1 a 5, lo que nos permitió aplicar test de diferencia de media. El análisis factorial de componentes principales con datos Fase I configuró 7 factores o componentes (tab2) . Los resultados permiten observar: –El factor más relevante para los habitantes es la Convivencia, seguido de espacios para la interacción. Los resultados del análisis factorial de componentes principales con datos Fase III permiten identificar 8 factores (tab.3): –Aumenta de 7 a 8 factores (Fase I y Fase III). Los indicadores que com- ponían el factor Convivencia de Fase I, en Fase III se desagregan en dos factores: Estética barrial y Convivencia, respectivamente. –Cambio de los indicadores que componen los factores, a excepción del fac- tor Confort en Fase III, que corresponde a los mismos indicadores de Fase I. En todos los demás se produce variación de indicadores en los factores. –Cambio en el orden de Importancia de los factores. De la misma manera que con los resultados de Fase I, se procedió a com- parar el promedio de los factores de fase III con los datos de fase I:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=