La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

468 06 Regeneración urbana-habitacional los servicios aledaños, donde se identifiquen problemáticas, como basura- les, zonas de inundación, etc. (Ministerio de Hacienda Gobierno de Chile, 2016).Estos conjuntos habitacionales son seleccionados mediante concursos nacionales y/o regionales, siendo la División de Desarrollo Urbano MIN- VU la institución encargada de evaluar y seleccionar los casos postulados. Como resultado de esta intervención, se espera remodelar integralmen- te el conjunto habitacional, abordado en sus múltiples escalas, desde la vivienda, el barrio y los entornos urbanos. Para ello, el programa cuenta con seis componentes; los planes maestros con las estrategias de gestión habitacional, urbana y social; la rehabilitación de viviendas correspon- de a las obras de ampliación y readecuación de viviendas y fusión de de- partamentos; la construccion de nuevas viviendas en el mismo terre- no del conjunto habitacional o en nuevos terrenos; las obras viales y de urbanización que implican la apertura de nuevas vías, la ejecución de obras de habilitación necesarias, obras sanitarias y/o el mejoramiento de las existentes; las obras de equipamiento y espacio público, como mejo- ramiento o construccion de sedes sociales, equipamientos deportivos, plazas, entre otros; y las asesorías en el ámbito técnico, social y jurídico. fig2. Esquema polígono de regeneración. Elaboración propia, 2020. La intervención se compone de cuatro fases: la de diagnóstico que corres- ponde al desarrollo de estudios y análisis habitacionales, jurídicos, urbanos y sociales; el planmaestro de regeneración que consiste en acordar y definir con la comunidad y las autoridades locales una cartera de iniciativas en materia urbana, habitacional y social; la ejecución del plan maestro, que consiste en el diseño, ejecución y entrega de las obras urbanas, habitacionales e inicia- tivas sociales; y finalmente, el seguimiento y evaluación de la intervención. Respecto al financiamiento del programa, este es de carácter sectorial, y

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=