La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
429 de su propia obra– bajo esta postura ”técnico racional”, y en cuanto a la influencia de las ciudades hispanoamericanas en el Proyecto de Ensanche de Barcelona defiende que existen razones históricas que hacen probable la relación entre estos dos modelos de ciudad; a) el ser la ciudad hispa- noamericana producto de la misma sociedad, b) el hecho de que Cuba era aún parte de España en la época de Cerdà y aún después de la in- dependencia de las colonias continentales se siguieron fundando ciudades en la isla –por ejemplo Cienfuegos, que presenta un trazado cuadricular y fue fundada en 1819, solo 40 años antes del proyecto de ensanche de Barcelona–, c) la experiencia y conocimiento de los ingenieros milita- res españoles en este campo, y d) el conocimiento que se encontraba y se encuentra almacenado en España sobre las ciudades americanas y su fundación: cartografía y documentos. A partir de estos cuatros aspectos, sumado otros, se puede inferir la probable referencia, ya que además, se- gún Bonet Correa (1977), Cerdà no era ajeno a la realidad de su tiempo y al conocimiento de las ciudades hispanoamericanas de origen colonial. fig3. Plano de Cienfuegos de 1839. Fuente: Laniers, A. (1839) Plano de la villa de Cienfuegos. [Plano]. Escala ca. 1:84.000. 3. Referencias al modelo Hispanoamericano en las obras escritas de Cerdà Pero más allá de la evidencia circunstancial, quizás el argumento más im- portante para confirmar la influencia planteada en esta investigación es la referencia explícita que realizó Cerdà sobre la ciudad colonial hispanoame-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=