La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

395 Asimismo, Peterson (1992) detalla los componentes necesarios y sus di- mensiones como: “Los materiales empleados para construir una es- tructura de Balloon Frame son de variados tamaños y largos de madera aserrada unidas por clavos. El armazón está compuesto por madera di- mensionada en tablas de 2”x4”, 2”x6”, 2”x8” y 2”x9”. Estas piezas se usa- ban como pies derechos (studs), vigas (joists) y costaneras (rafters). Ta- blas de una pulgada de espesor, de 1”x4”, 1”x6” y 1”x8” se usaban como abrazaderas (bracing), entablados de piso (flooring) o entablado externo (sheathing). Los elementos más pequeños son listones (laths) de muro que miden ½” x1 ¼ “de 4’ de largo.” Algunas piezas para las estructuras de balloon frame son de diseño especial como los entablados de piso o muro machihembrado, entablados de muro, puertas y ventanas, así como el armazón y ornamento (framing and trim) (Peterson, 1992:6-8) (fig. 3). La estructura de Balloon Frame se conforma como un sistema integra- do de elementos proporcionados que contribuyen a la resistencia del todo y las partes, similar al entramado de un canasto. Aunque está com- puesto de elementos livianos, cada componente es resistente al unirse a los otros en el lugar y secuencia apropiados, logrando formar una red integrada en que, si falla uno de ellos, se debilita el edificio completo. Los carpinteros de la época debieron tener por un período de aprendizaje y experiencia antes de darse cuenta de las cualidades del nuevo sistema a cabalidad y un sólo con un ayudante era capaz de levantar una vivienda de un piso de 14x20 pulgadas en una semana. Cada componente era lo sufi- fig3. Detalles Estructura de Balloon Frame. Fuente: (Peterson, 1992:6).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=