La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

350 04 Morfologías urbanas Si bien por el momento nuestro trabajo se centra sobre las estructuras del tejido solo parcialmente, asumiendo por ahora el trazado y las formas de la subdivisión, es posible aproximar algunas conclusiones preliminares: que las apuestas por el desarrollo tuvieron correspondencia con la conformación de un tejido urbano que solomantenía continuidad en las grandes vías de circula- ción que por otra parte estaban dispuestas en el plan regulador; que las apues- tas por el desarrollo asumidas en condición perentoria fueron definiendo las figuras de la planificación por medio de proyectos específicos.Asimismo, que se hacen evidentes las partes tanto a nivel formal como a nivel del espacio ur- bano, afectando la continuidad espacial, la legibilidad y la identidad urbanas. Y finalmente que, en tanto la expresión física del tejido es indisocia- ble de los procesos que les dieron origen, por tanto la forma urbana es- tuvo determinada por proyectos parciales, dando origen a un crecimien- to extensivo indiferenciado por partes discretas muchas veces disociadas de la pretensión de una ciudad configurada sobre una aspiración común. Referencias BRAUN MENÉNDEZ, R. (1962). Bresciani, Valdés, Castillo, Huidobro. Buenos Aires: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas. CHILE, CORPORACIÓN DE LA VIVIENDA (1963). Plan Habitacional de Chile. San- tiago: CORVI. MANGIN, D., PANERAI, PH. (2006). Projet urbain. Marseille: Éditions Parenthèses. LANG, A. (1962). Puerto libre de Arica. Santiago de Chile: Tesis de Licenciatura, Universi- dad de Chile. PANERAI PH. (1984). Crecimientos. En: PANERAI, PH., DEPAULE, J-C., DEMOR- GÓN M., y VEYRENCHE, M. (1983) Elementos de Análisis Urbano. (25-56) Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local . PÉREZ, F. (2006) Bresciani Valdés Castillo Huidobro. Santiago, Chile: ARQ. PÉREZ, H. (1967). El Plano Regulador y el Desarrollo Urbano de Arica. En COLEGIO DE ARQUITECTOS. IV Convención Nacional del Colegio de Arquitectos de Chile. Santiago: Colegio de Arquitectos. PORTAS, N (2012). Os Tempos das Formas - Livro 2: A Cidade Imperfeita e a Fazer. Minho: Universidade do Minho. RUZ, R; GALDAMES, L; DÍAZ ARAYA, A. (2015). Junta de Adelanto de Arica (1958- 1976). Experiencia, Documentos e Historia Regional. Arica: Ediciones Universidad de Tarapacá.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=