La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
348 04 Morfologías urbanas La parte a la vez revela algunas posibles nuevas hipótesis sobre las for- mas en que se fue adecuando paulatinamente el plan regulador en función del desarrollo de planes reguladores seccionales que en realidad surgían de un proyecto específico realizado para paliar la necesidad de vivienda. El plano revela claramente cómo la organización del centro urbano previa a la aplicación de las políticas de desarrollo es de crecimiento continuo, es decir la extensión de la planta urbana se da por la prolongación de las mismas condiciones ya vigentes en las partes ya constituidas de la ciudad. En la extensión urbana posterior a la aplicación de las estrategias de de- sarrollo, es claramente visible la alternancia de definiciones muchas veces aproximadas pero que, dada sobre las guías de la vialidad básica general, se dio un proceso acelerado de construcción urbana por medio de partes diseñadas unitariamente, con baja relación entre las propiedades de los tra- fig11. Configuración de partes urbanas. Fuente: Elaboración FONDE- CYT 1181290 a partir de planime- tría de la DOM de la Municipali- dad de Arica y fotografía aérea del IGM de 1953.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=