La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

329 fig11. Imagen y diagrama esquina de equipamiento R_República. Fuente: Autores (2012). de uso respecto al conjunto residencial, lo que determina que este se con- vierta en un espacio entregado a la vida del barrio en donde se empla- za. A la vez, la cubierta de dicha placa se define como una plaza para el uso desde el conjunto, ampliando la zona del parque interior a un mira- dor de la ciudad patrimonial preexistente (figs. 10 y 11). En este sentido, se establece una duplicidad del suelo, graduando la relación entre el espa- cio público del barrio y el espacio colectivo propio del conjunto residen- cial. El conjunto reconoce la continuidad visual de la fragmentada calle Echaurren en su parque interior, desdibujando el límite entre lo público y privado, asimilando lo establecido en las agrupaciones de la UV_Frei.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=