La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

323 fig4. Diagramas delimitación del interior UV_Frei versus Unidades Vecinales Providencia, Portales, Olímpica. Fuente: elaboración propia (2016). macro-manzana, hacia su perímetro definen un cierre concreto mediante la alineación de bloques de viviendas. En el caso de la UV_Portales, por ejemplo, la configuración de sus límites responde a las características de su entorno inmediato, mediante la construcción de bloques mayores en los bordes sur-poniente, alineados a las vías periféricas del solar y así mismo ocurre con la UV_Providencia con una placa comercial más torres de gran altura que se ubican hacia el norte del conjunto. En el caso de la UV_Olím- pica, parte importante del trazado de las agrupaciones del conjunto nace de la proyección y reinterpretación formal de la trama urbana de los barrios residenciales que la rodean. Estos tres casos definen los límites de su perí- metro resguardando el interior del conjunto respecto a los ejes viales que las rodean. En el caso de la UV_Portales y UV_Providencia, a partir de gran- des bloques que definen un sistema radical en su escala urbana, mientras que la UV_Olímpica actúa graduando de manera más parcializada, dife- renciando sistemas de agrupación de mayor o menor permeabilidad (fig.4). La UV_Frei, en cambio, a diferencia de las unidades vecinales que la preceden, logra definir su relación con el entorno sin construir edi- ficaciones alineadas a las vías perimetrales del conjunto y sus lími- tes quedan supeditados al sistema de continuidad espacial definido por la composición de volúmenes residenciales. De esta manera, la orga- nización de los bloques de vivienda permite tamizar dicha continui- dad espacial a partir de patios comunitarios que gradúan la relación entre el parque interior y las vías que determinan la macro-manzana.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=