La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
242 04 Morfologías urbanas cialmente en el entorno de la plaza central y los ejes perpendiculares que llegan al centro de la misma. Las últimas modificaciones normativas bajan la densidad en los cuatro extremos del casco en base a un estudio sobre la evolución y proyección de densificación en el tiempo que tiene el área. En el resto de las zonas residenciales predomina la densidad media, es- pecialmente en el entorno directo de las estaciones de San Martín al NE, Ballester NE y SO y Suárez NE y SO. Se alternan además zonas de baja densidad a un lado y otro de las vías y dos focos principales de residencial unifamiliar, al NE de la estación Chilavert y al NE y SO de la estación Malaver y Ballester. La característica dominante en estas zonas residencia- les es su facilidad de conexión con la CABA a través del transporte ferro- viario. Asimismo, se observan un área identificada como Residencial Parque por el diseño orgánico de su trama y el predominio del verde sobre lo cons- truido, se corresponde con una densidad equiparable a la de Residencial Unifamiliar y se encuentra lindera a Av. Márquez. También, se registran sectores de Residencial Especial que responden a polígonos residenciales con proyectos de diferente escala de gestión estatal, con ubicación periférica respecto de las zonas residenciales analizadas y distanciados del ferrocarril. Áreas Comerciales La estructura comercial del partido está fuertemente ligada a las vías del FGBM y la jerarquía que adquieren las zonas comerciales está relacionada al rol que fueron adquiriendo las estaciones a lo largo del tiempo y que la nor- mativa fue promoviendo con mayor densidad. Las áreas comerciales princi- pales se localizan dentro del casco urbano, donde se posibilitan las densida- des máximas, extendiéndose hasta la estación de San Martin por la peatonal Belgrano y luego diluyéndose hacia el NE por el eje comercial Sáenz Peña. Como Comercial Secundaria se destaca el eje de la Av.Márquez en su cruce con la estación de J. L. Suarez del FGBM en un área de densidad media y extendiéndose hacia el N por la misma vía, hacia la estación Boulogne. Como Comercial Local se destaca la zona próxima a la estación Villa Balles- ter, sobre el eje Alvear - Alte Brown, coincidente con un área de densidadme- dia según la normativa actual y con gran diversidad de usos y actividades en el espacio público. Dentro de esta categoría, pero con menor nivel de activi- dad, se encuentran las zonas próximas a las estaciones Malaver y San Andrés en áreas residenciales unifamiliar y de baja densidad respectivamente. Otro foco de menor desarrollo se da entre la estación de Chilavert y la PlazaMitre. Los ejes de Comercial Especial se ubican en calles de la estructura ter- ciaria con mayor tránsito vehicular y transporte público, que dinami- za estas vías y las diferencia del resto de la trama. Se encuentran: el eje San Lorenzo entre el casco urbano y el Liceo Militar, el Bvd. Ayacucho en su extensión hacia el NO como calle Colegio Militar hasta la plazo- leta Alem y los ejes perpendiculares de la plaza de Billinghurst. (fig.10)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=