La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
226 03 La ciudad post-crisis CATTANEO, R. A. (2011). Los fondos de inversión inmobiliaria y la producción privada de vivienda en Santiago de Chile: ¿Un nuevo paso hacia la financiarización de la ciudad? EURE (Santiago), 37 (112), 5-22 DAHER, A. (2013). Territorios de la financiarización urbana y de las crisis inmobiliarias. Revista de Geografía Norte Grande (Santiago), 56, 7-30. De MATTOS, C. (2016). Financiarización, valorización inmobiliaria del capital y mercanti- lización de la metamorfosis urbana. Sociologias (Porto Alegre), 18 (42), 24-52. De MATTOS, C.; FUENTES, L. y LINK, F. (2014). Tendencias recientes del crecimiento metropolitano en Santiago de Chile. ¿Hacia una nueva geografía urbana? Revista INVI (Santiago), 81 (29), 193-219. DIARIO CONCEPCIÓN (2018). ¿Nuevo boom? En 2017 se vendieron 6.000 viviendas en el Gran Concepción. Disponible en: https://www.diarioconcepcion.cl/economia-y-nego- cios/2018/02/04/nuevo-boom-en-2017-se-vendieron-6-000-viviendas-en-el-gran-concep- cion.html. (Consulta: 20/02/2019). DIARIO LA TERCERA (2017). Edificaciones en altura abren debate urbano en Concep- ción. Disponible en: https://www.latercera.com/noticia/edificaciones-altura-abren-deba- te-urbano-concepcion/. (Consulta: 20/02/2019). FORCAEL, E., ANDALAFT, A., SCHOVELIN, R., y VARGAS, P. (2013). Application of the real options valuation method to estate projects. Obras y proyectos (Concepción), 14, 58-70. FUENTES, L.; LINK, F. y VALENZUELA, F. (2017). Impactos de la dinámica urbana en los mercados laborales en las principales ciudades chilenas. Revista Cadernos Metrópole (São Paulo), 19 (38), 157-177 HARVEY, D. (2001). Globalization and the “Spatial Fix”, Geographische Revue (Wesel), 2, 23-30. HIDALGO, R.; VOLKER, P. y RAMÍREZ, N. (2014). La ciudad inmobiliaria: mecanis- mos institucionales, relaciones de poder y mercantilización del medio natural. El caso del área metropolitana de Valparaíso. Scripta Nova (Barcelona), 18 (493; 34). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE). (2017). Anuario de edificación comunal Región del Bíobío. Año 2016. http://www.inebiobio.cl/archivos/files/pdf/estadisti- cas_economicas/edificacion/ANUARIO.pdf. (Consulta: 20/03/2019). INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE). (2018). Anuario de edificación comunal Año 2017 Región del Bíobío. Síntesis de resultados. http://www.inebiobio.cl/ archivos/files/pdf/estadisticas_economicas/edificacion/ANUARIO%20Estadistico%20Sinte- sis%202017.pdf. (Consulta: 20/03/2019). INZULZA, J.; WOLFF, C. y VARGAS, K. (2017). Acceso solar: un derecho urbano para la calidad de vida vulnerado desde la gentrificación contemporánea. El caso de la comuna de Estación Central, Chile. Revista 180 (Santiago), 39, 1-15. LEFEBVRE, H. (1970). La révolution urbaine. Paris: Gallimard.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=