La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

222 03 La ciudad post-crisis resulta interesante la puntualización de ACT1, quien subraya el valor de las inversiones inmobiliarias como forma de fijar y rentabilizar capitales ante la incertidumbre respecto al sistema de pensiones chileno. Esta idea se vincula claramente con lo planteado en el marco teórico en relación a la financia- rización de la ciudad y la aparición de paisajes urbanos financiarizados, así como con el contexto propicio para la inversión inmobiliaria que se mencio- naba ahí. Como idea complementaria, el ACT13 señalaba: Nosotros tenemos bastantes clientes inversionistas y esos departamentos son utilizados en mayor medida por estudiantes…Concepción es conocido por ser una ciudad universita- ria, y eso sin duda impacta positivamente en un tipo de cliente que tenemos y los cuales son algunos de nuestros usuarios y habitantes de nuestros departamentos. En la fig.2 se puede apreciar la distribución de los permisos de edificación desde 2010 a 2017, analizados mediante autocorrelación espacial, técnica que permite detectar patrones similares en áreas adyacentes, generando clusters espaciales donde se concentra una cantidad de valores similares. Este análisis, realizado según el número de pisos aprobados en cada per- miso, permite visualizar de mejor forma el crecimiento vertical que ha te- nido Concepción en la presente década, intensificado en el centro de la ciudad, más específicamente a lo largo de la avenida Paicaví y Los Carrera, y en las cercanías o con acceso directo a las universidades, coincidiendo con la opinión de los entrevistados. Además, aparecen otros espacios de nueva centralidad, como es el caso de la Avenida de 21 de mayo, corredor urbano de reciente remodelación; o lugares de prestigio, como las Lomas de San Sebastián, cerca del aeropuerto; o Andalué, Pedro de Valdivia Alto y El Venado, todas ellas en la Costanera del Bío-Bío, lo que responde a nuevos proyectos donde se busca generar una fuerte rentabilidad, incor- fig2. Concentración de los permi- sos concedidos según número de pisos utilizando Local Moran en el Gran Concepción entre 2010 y 2017. Fuente: Elaboración propia a partir de datos del MINVU.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=