La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

21 E l XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo en su edición en Chile superó ampliamente todas las expectativas. Tres univer- sidades organizadoras, dos en Santiago de Chile (Universidad de Chile y Pontificia Universidad Católica de Chile), y una en Concepción (Uni- versidad de Concepción); una intensa semana de conferencias, ponencias, debates, talleres, mesas redondas, foros y otras diversas actividades en las tres sedes; un centenar largo de investigadoras e investigadores provenientes de una veintena países, algunas de ellas personas de reconocido prestigio internacional; 63 ponencias presentadas, seleccionadas de entre muchí- simas presentadas, pusieron de relieve los principales retos que afrontan hoy en día nuestras ciudades y territorios, a un lado y otro del Atlántico. Cabe por ello, en primer lugar, felicitar a la profesora y profesores orga- nizadores, Mónica Bustos, Eugenio Garcés y Leonel Pérez, apoyados por Bianca Apolinario, Claudia Cerda y Begoña Suazo, quienes, durante el año previo a su celebración, trabajaron intensamente para llevarlo a cabo. Cabe hacer extensivo el agradecimiento a las instituciones que lo acogieron, a los tres decanos, y a todos quienes han hecho posible el acontecimiento, y espe- cialmente a todas las personas que coordinaron o presentaron el resultado de sus investigaciones por contribuir sobremanera a la calidad del debate. Hace once años se celebró el primer Seminario Internacional con un obje- tivo modesto, ofrecer a estudiantes de doctorado la posibilidad de debatir Algunos retos en la investigación en el campo del urbanismo Joaquín Sabaté1 1 Joaquín Sabaté Bel es Dr. arquitecto y Licenciado en Ciencias Económicas, Catedrático de Urbanismo y profesor e investigador en la Universidad Politécnica de Cataluña.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=