La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

20 Referencias BUSTOS-PEÑAFIEL, M., & CASTRILLO-ROMÓN, M. (2020). Luces y sombras de la regeneración urbana: perspectivas cruzadas desde Latinoamérica y Europa. INVI, 35(100), 1-19. Disponible en: http://revistainvi.uchile.cl/index.php/INVI/article/view/1898 Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL (2021). Panorama Social de América Latina, 2020 (LC/PUB.2021/2-P/Rev.1), Santiago. HIDALGO, R., ZUNINO, H. y ÁLVAREZ, L. (2007). El emplazamiento periférico de la vivienda social en el área metropolitana de Santiago de Chile: consecuencias socio espaciales y sugerencias para modificar los criterios actuales de localización. Scripta Nova, 11, 245-27. Disponible en: http:// www.ub.edu/geocrit/sn/sn-24527.htm Organisation for Economic Cooperation and Development (2013). OECD Urban Policy Reviews, Chile 2013. Paris: OECD Publishing. RODRÍGUEZ, A.; SUGRANYES, A. El problema de vivienda de los con techo. En Rodrí- guez A. y Sugranyes A. (Eds.), Los con techo. Un desafío para la política de vivienda social. Ediciones Sur Profesionales. 2005, p. 80. ZICCARDÍ, A. (2008). Procesos de urbanización de la pobreza y nuevas formas de exclu- sión social. Los retos de las políticas sociales de las ciudades latinoamericanas del siglo XXI. Colección CLACSO- CROP. Biblioteca Universitaria. Ciencias Sociales y Humanidades.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=