La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
173 cadabarrioo sector sepuedediferenciar,comoenel casode la ciudaddeMede- llín, donde adicionalmente a ello, algunos territorios se tornan especialmente inexpugnables en función de las dinámicas sociales que allí se instauran, las más acuciantes a causa de las diferentes formas de violencia y conflictividad. Si posamos lamirada sobre la ciudaddeMedellíncomoestudiode caso,es para reflejar y a la vez aprender acerca de los diálogos tejidos entre los autores de las obras pictóricas, las comunidades donde se ejecutan y las obras mismas; son diálogos que pueden apreciarse como entramados comunitarios incentiva- dos desde varios lugares de procedencia, bien sea la comunidad, los colectivos de artistas o las autoridades municipales; sin embargo, todas esas proceden- cias se encuentran en un lugar común, el espacio público de la ciudad [fig 6]. fig6. Barrio La Independencia, Comuna 13, San Javier. Fuente: Elaboración propia, 2018. En algunas ocasiones son los artistas o escritores del graffiti quienes desde sus propias motivaciones lo hacen, incitando a la comunidad local a parti- cipar en la programación y ejecución de la obra, pero también la insertan en el diálogo al permitirse escuchar las apreciaciones que esos “otros” es- pectadores tienen al respecto. Este tipo de caso lo podemos apreciar en el barrio La Independencia, perteneciente a la Comuna 13 de la ciudad, un barrio de la periferia urbana, atravesado por dinámicas sociales conflictivas. En este caso se plantea una serie de diálogos entre los autores de las in- tervenciones gráficas con los líderes comunitarios, las madres cabeza de familia o los “jefes de los combos” (denominación local para los líderes de estructuras delincuenciales de la zona). La estrategia consiste en este caso en generar y transmitir mensajes claros y sencillos, que estas expresiones no buscan interferir en el accionar de los otros, solamente ofrecer alter- nativas de ocio y distracción a la población infantil y juvenil del barrio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=