La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

164 02 Espacio público y proyecto urbano en la ciudad contenporánea DOBBS, C., KENDAL, D. y NITSCHKE, C.R. (2014). Multiple ecosystem services and disservices of the urban forest establishing their connections with landscape structure and sociodemographics. Ecol. Indic. 43, 44–55 FORRAY, R., ARELLANO, E., PICON, C., FERNÁNDEZ, I., BESA, A., RUIZ, F. y LEFRANC, E. (2013). Plan for integrating Santiago’s Island-hills into its system of green spaces. In: Centro de Políticas Públicas UC ed. Concurso Políticas Públicas 2012, Propues- tas para Chile. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile, 177-209. FUNDACIÓN CERROS ISLA (2017). Cerros Isla de Santiago, Construyendo un nuevo imaginario de ciudad a partir de su geografía. Ediciones ARQ, Santiago. MACKENNA, B.V. (1874). Album del Santa Lucia: colección de las principales vistas, monumentos, jardines, estatuas, y obras de arte de este paseo, dedicado a la Municipalidad de Santiago por su actual presidente Benjamín Vicuña Mackenna. Imprenta de la Librería del Mercurio de A. y M. Echeverria, calle de Morandé, núm. 38. MONTOYA-TANGARIFE, C., DE LA BARRERA, F., SALAZAR, A. y INOSTROZA, L. (2017). Monitoring the effects of land cover change on the supply of ecosystem services in an urban region: A study of Santiago-Valparaíso, Chile. PloS one, 12(11), e0188117. MYERS, N., MITTERMEIER, R. A., MITTERMEIER, C. G., DA FONSECA, G. A. y KENT, J. (2000). Biodiversity hotspots for conservation priorities. Nature, 403(6772), 853. PICON, C. y RUIZ, F. (2017). Los cerros isla: una oportunidad para mejorar la calidad de vida de la ciudad. En Cerros Isla de Santiago, Construyendo un nuevo imaginario de ciudad a partir de su geografía. Ediciones ARQ, Santiago, pp. 14–40. PICON, C., DE LA BARRERA, F., CONTRERAS, C., BERRIZBEITIA, A., RE- YES-PAECKE, S. y FERNÁNDEZ, F., (2017). Mosaico Ecológico Urbano: Criterios para el desarrollo de la Región Metropolitana. Resumen Ejecutivo Fondart Folio 215947 REYES-PAECKE, S. y FIGUEROA I. (2010). Distribución, superficie y accesibilidad de las áreas verdes urbanas en Santiago de Chile. EURE 36, 89–110. TYRVÄINEN, L., PAULEIT, S., SEELAND, K. y DE VRIES, S. (2005). Benefits and uses of urban forests and trees. In: Konijnendijk, C.C., Nilsson, K., Randrup, T.B. y Schipperijn, J. (Eds.), Urban Forests and Trees. Springer, Berlin, pp. 81–114 WANG, XJ. (2009). Analysis of problems in urban green space system planning in China. Journal of Forestry Research 20: 79-82.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=