La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
156 02 Espacio público y proyecto urbano en la ciudad contenporánea fig1. Ciudad de Santiago y su contexto. Fuente: Fundación Cerros Isla. 2.3 Cerros isla como áreas verdes Las áreas verdes ya sea urbana o naturales aportan grandes beneficios a los habitantes de las ciudades. Estudios indican que en términos ambienta- les pueden ayudar a disminuir las temperaturas en las ciudades, limpiar el aire, aportan a la infiltración de aguas lluvias, entre muchos otros servicios ecosistémicos (Chiesura et al., 2004; Tyrvainen et al., 2005, Dobbs et al., 2014; De la Barrera et al., 2016b). En términos sociales, estas zonas de esparcimiento pueden aportar a la salud mental y física, y a la integración social, ya que dan la posibilidad del contacto directo con la naturaleza (De la Barrera et al., 2016c). Este último punto se puede ver reflejado incluso en el gasto público, ya que las áreas verdes pueden ayudar a evitar múltiples en- fermedades que hoy tienen que ser tratadas por el servicio público de salud. Los cerros isla por su masa crítica y ubicación son considerados un recurso crítico para enfrentar el déficit de áreas verde y su desigual distribución en el territorio; las comunas de bajos recursos apenas llegan a los 3 m 2 de áreas verdes por habitante en comparación con las comunas más acomodadas que se acercan a las 9 m 2 de áreas verdes por habitante (Picon & Ruiz, 2017; De la Barrera et al., 2016a). En total, los 26 cerros identificados dentro del área urbana de Santiago suman cerca de 5.000 ha de terrenos dispo- nibles para ser incorporados en el sistema de áreas verdes de Santiago, y así incrementar de 3 a 12 m 2 de áreas verdes por habitante (Cedeus 2017; CTT, UAI, 2017). Más potente aún es el hecho de que mucho de estos cerros –70% de la superficie total de los cerros (Picon & Ruiz, 2017)– se encuentran localizados justamente en las comunas más vulnerables y de menores recursos; 15 cerros se encuentran ubicados en comunas donde el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=