La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
133 Investigaciones Sociales de América Latina-Universidad Libre de Bruselas-Universidad Ca- tolica de Lovaina, Preactas V Congreso Europeo CEISAL de latinoamericanistas: Las rela- ciones triangulares entre Europa y las Américas en el siglo XXI: expectativas y desafíos; 2007 (pp. 1-14). Bruselas. http://www.redalyc.org/pdf/740/74040601.pdf (Consulta: 06/01/2016) SOJA, E. W. (2008). Postmetrópolis. Estudios críticos sobre las ciudades y las Regiones. (Hendel V. & Cifuentes M. Trads., Ed.). Madrid: Traficantes de Sueños. TORRES, R. A. (2016). Los Barrios Chinos en Buenos Aires: entre diversidades, tensiones e interculturalidad. Diversidadcultural.net – Universidad de Tres de Febrero, 11(Dic 2015-Jun 2016), 1–24. http://www.diversidadcultural.net/articulos/nro011/11-02-Mag-Rayen-Aman- cay-Torres.pdf (Consulta: 30/11/2018) VALERA, S. (1993). El significado social del espacio. Estudio de la identidad social y los aspectos simbólicos del espacio urbano desde la Psicología Ambiental. Universitat de Barce- lona. http://www.ub.edu/escult/valera/valera.pdf (Consulta: 30/11/2018) WISCHÑEVSKY, S. (2013). Historia de la inmigración china a la Argentina. http:// dangdai.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=2971 :histo- ria-de-la-inmigracion-china-a-la-argentina&catid=3:contribuciones&Itemid=11 (Consulta: 15/01/2019)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=