La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis
127 fig5. Situaciones urbanas y estrate- gias de comunicación intercultural top-down y bottom-up. Fuente: elaboración propia. De lo antedicho se deduce que en el mejoramiento de este sector urba- no intervienen instituciones y gobiernos de ambas comunidades. El equipamiento con el que se cuenta incluye modernizadas veredas, asien- tos, arbolado, calles de circulación restringida, iluminación LED, y tam- bién nombres de calles traducidos al chino y simbología oriental: un gran arco que marca la entrada como en otros Chinatowns del mundo, escul- turas y carteles. Podríamos afirmar entonces que las acciones urbanísticas que dotan de mayor caracter oriental al lugar serían principalmente de- cisiones top-down –‘de arriba abajo’, tomadas por unas pocas personas con autoridad– contra ciertas decisiones bottom-up –‘de abajo arriba’, desde los usuarios o comerciantes corrientes. Algunas de estas estrate- gias de procesamiento de información están ilustradas en las figs. 4 y 5.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=