La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

126 02 Espacio público y proyecto urbano en la ciudad contenporánea El espacio público principal en este sector es la propia calle –entendida como el conjunto de paso vehicular, veredas, fachadas y equipamiento. Este elemento urbano, entendido como canal de intercambio cultural, espacio de comunicación y producción de sentido, ha sido repetidamente intervenido. fig4. Estrategias de comunica- ción intercultural top-down y bottom-up. Fuente: Relevamiento fotográfico propio. El entorno del Barrio Chino ha sido renovado varias veces en los últimos años: en 2015 “se hicieron obras para darle prioridad al peatón y mejorar la seguridad y la circulación” (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos, 2015); en 2016 “se implementó un proyecto integral que hoy logra exaltar sus virtudes dándole mayor movilidad sustentable, ordenamiento y un mejor tratamiento de la basura.” (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos, 2016b) y se inauguraron cuatro esculturas que fueron donadas por el Go- bierno de China a través de su embajada –oportunidad en la cual el jefe de Gobierno Rodríguez Larreta afirmó que “Estas esculturas nos ayudan a po- tenciar la cultura china, es algo lindo que hacemos desde la Ciudad para se- guir manteniendo esta combinación cosmopolita que hace fantástica a Bue- nos Aires” (Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos, 2016a). Aparte de las decisiones urbanísticas de promoción y mejora del sector, todos los años se realizan celebraciones por el Año Nuevo Chino con presencia de autoridades de China y de la Ciudad de Buenos Aires, y además la visita a este sector es parte del recorrido del Bus Turístico oficial de la Ciudad .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=