La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

105 2.2. Misicata – Yanuncay como caso de estudio El área de investigación está dentro del área periurbana de la ciu- dad de Cuenca, en la provincia del Azuay, con una extensión de 168 ha que corresponden a la comunidad Misicata pertenecien- te a la parroquia rural Baños y la parroquia urbana Yanuncay. En 1962 las vías representan el 1% del territorio y la vegetación alta, abundante representa el 25%; las carreteras no forman manzanas, son sinuosas siguiendo siempre las curvas de nivel; a partir de la vía princi- pal se ramifican pequeñas vías de acceso; las parcelas pueden llegar a medir 3ha; la dispersión y baja densidad de vivienda caracteriza al te- rritorio, sin embargo existe mayor número de viviendas ubicadas a lo largo de la vía, tipo filamento; el número y distancia entre viviendas au- menta o disminuye a media que estas se acercan a la vía. (ver fig.5). fig5. Estructura del territorio en 1962. Fuente: Elaboración propia a partir de fotos aéreas IGM.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=