La ciudad como campo de estudio morfológico: Escenarios latinoamericanos en tiempos de crisis

103 do una clara dicotomía ciudad-campo, rural-urbano, interior-exterior. Los planes de 1942 a 1971 reservan extensas áreas para la producción agrope- cuaria, sin embargo, la dinámica de ciudad expande sus límites haciendo caso omiso a estos planes, ocupando sectores como Totoracocha, El Eji- do, Machangara, que se definieron con un uso agrícola, pasadondo a for- mar parte de la huella urbana perdiendo esa vocación agrícola (ver fig.3) . fig3. Planificación de la ciudad de Cuenca 1942-2015. Fuente: Elaboración propia a partir de POT Cuenca 2015.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=