Las organizaciones de la sociedad civil y la descentralización en Chile

144 Reflexiones finales más accesible, inclusiva y amplia. Esto permitirá a los ciudadanos invo- lucrarse y contribuir en su propio tiempo y desde cualquier ubicación. Además, se espera que la inteligencia artificial y el análisis de datos des - empeñen un papel en la gestión de la participación ciudadana y en la toma de decisiones basadas en evidencia. Sin embargo, es importante abordar las brechas digitales y sociales para garantizar una participa- ción inclusiva y equitativa. En este escenario de alta tecnologización se requerirá un enfoque de participación intergeneracional. Reconociendo el valor de la diversidad de perspectivas, es importante involucrar a todas las generaciones en la toma de decisiones y en la construcción de comunidades sostenibles a largo plazo. Esto implica la creación de espacios y mecanismos que fomenten el diálogo y la colaboración entre jóvenes, adultos y perso- nas mayores, promoviendo el aprendizaje mutuo y el intercambio de conocimientos. Asimismo, a medida que los desafíos globales, como el cambio climá- tico, la desigualdad y los conflictos, requieren respuestas colectivas, es esencial fomentar la participación de los ciudadanos a nivel global. Esto implica la promoción de redes internacionales de cooperación y la creación de espacios de participación transnacionales que permitan a los ciudadanos influir en las políticas y decisiones que afectan a nivel mundial, incluyendo la promoción de prácticas y políticas que integren la sostenibilidad ambiental, la inclusión social y la justicia económica en todas las esferas de la vida comunitaria. En definitiva, no basta con reconocer las virtudes de la participación ciudadana y el rol de las organizaciones de la sociedad civil, incluso definiendo políticas y normas que la promuevan. Si no hay una real voluntad política para otorgar una capacidad de incidencia a las or- ganizaciones de la sociedad civil, haciendo que su participación sea vinculante en todas aquellas materias que les involucran directamente, la participación ciudadana no será efectiva. En el nivel local, es funda- mental volver al espíritu de la primera ley de juntas de vecinos, termi- nando con esta absurda atomización de organizaciones en un mismo territorio, que ha tenido efecto un retroceso en la participación ciuda- dana, y un menor poder de estas organizaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=