Guía rápida de fotografía facial y de los maxilares en odontología
30 Para la foto ¾ puede pedir a su paciente que desde la posición de lado mire a la cámara girando la cabeza o bien, otra alternativa es pedir que desde la posición de frente cambie a 45 grados hacia us- ted y luego mire un objeto que previamente pueda poner en la pa- red y mire hacia allá, no a la cámara. Luego vendría la foto lateral. El diálogo podría ser algo así: Usted estará de pie en el lugar don- de su paciente se parará después…” va a pararse aquí, yo estaré en esta otra posición (la señala). Primero haga como si caminara sin avanzar por unos segundos (usted puede hacer la mímica), luego inclinará un poco la cabeza hacia adelante y atrás hasta alcanzar una posición natural (haga la mímica). Luego mirará a la cámara sin sonreír, luego sonría (muestre como sería sonriendo usted). Después apuntará con los pies hacia “tal o cual referen- cia” y mirará hacia “ese objeto”, sin sonreír, luego sonreír (haga la mímica). Finalmente se pondrá totalmente de lado, mirando a tal o cual objeto sin sonreír y luego sonreír (haga la mímica). Vuelve a su posición inicial y le dice… serán en total seis fotos .” Ahí terminan las instrucciones y usted se ubica en la posición previamente fijada para asegurar la distancia siempre igual entre su paciente y el lente fijo de su equipo. Su paciente toma su lugar y comienza la secuencia. Por supuesto puede agregar todas las fotos que quiera, este es un ejemplo del mínimo de imágenes necesarias para describir un caso. Podría hacer lo mismo con el lado contrario, agregar fotos de una sonrisa suave, una mayor, etc. Su creatividad será el límite. Lo interesante es que mantenga esta forma de hacer sus tomas foto- gráficas, consistente, todos los registros deberían ser iguales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=