Guía rápida de fotografía facial y de los maxilares en odontología
10 En este libro de bolsillo usted encontrará recomendaciones para hacer fotografías faciales e intraorales estandarizadas de sus pa- cientes, con recomendaciones respecto del equipo fotográfico ne- cesario, su programación, distancia y postura. En rigor, usted puede hacer fotografías sin estandarizar, con cual- quier cámara, incluso con su teléfono celular, y con la tecnología actual y la futura, seguramente serán muy nítidas, sin embargo puede ser que no esté registrando las proporciones ni formas na- turales, sino que la imagen esté distorsionada y no será tan precisa para uso clínico o para comparar, por ejemplo, antes y después de un tratamiento, sobre todo si cambia de equipo o cambia la forma en que tomó esa fotografía no estandarizada. (4, 6, 11, 12 y 18) Son fundamentales el tipo de equipo, programación de la cáma- ra, objetivo fotográfico, punto de enfoque, posición y postura del paciente, y varios detalles que se mostrarán a continuación basán- dose en estudios publicados específicamente al respecto y en mi propia experiencia académica como fotógrafo clínico. La estan- darización es muy importante como verá más adelante. (4, 6, 11, 12 y 18) INTRODUCCIÓN
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=