Introducción a la cefalometría. Texto guiado de auto aprendizaje
65 Estos marcadores tienen una doble utilidad: En primer lugar, chequear el adecuado alineamiento del cefalostato, en el momento de la instalación y calibración del equipo. En este caso las olivas auriculares deben estar alineadas de tal manera que en la radiografía se observe dos círculos concéntricos por la distorsión por amplitud. Y segundo, la parte más superior del círculo que se observa en la toma radiográfica puede interpretarse como tal, ya que correspondería al punto Porion. b) Un apoyo frontal o nasal, se desplaza en sentido anteroposterior y vertical para ser ajustado a los diferentes pacientes, habitualmente se incluye un elemento metálico milimetrado, que también se debe observar en la imagen radiográfica con el fin de tener la referencia de longitudes reales, recordar que toda radiografía tiene un porcentaje de magnificación. Entre este apoyo, adecuadamente colocado en Nasion y las olivas auriculares, se inmoviliza al paciente para poder tomar la radiografía con la orientación deseada. Diagrama del Cefalostato de un equipo radiográfico convencional: A. Vista Frontal. B. Vista Lateral. 1.— Pines auriculares. 2.— Guía para localizar el punto Orbitario. 3.— Apoyo frontal o nasal. 4.— Porta-chasis. 5.— Cabeza o porción horizontal del cefalostato. 6.— Palanca para ajustar los pines auriculares.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=