Introducción a la cefalometría. Texto guiado de auto aprendizaje
59 iii. Lengua en reposo descendida con empuje lingual anterior asociado a mordida invertida anterior: Curvatura cervical RECTA y Hioides EN LÍNEA con plano C3-RGn (no existe triángulo) d. Lordosis Cervical Es una curva de concavidad posterior que se extiende desde el Atlas (C1) hasta la séptima vértebra cervical (C7). Una forma de medirla es utilizar el ángulo de Cobb. Ángulo de Cobb: Este ángulo resulta de la intersección de dos líneas perpendiculares. Una línea perpendicular a la placa vertebral inferior de C6 (sexta vertebra cervical) y otro perpendicular a la placa vertebral inferior de C2 (Axis). El ángulo de intersección de ambas perpendiculares es de 36°. FACTOR DE MEDICIÓN NORMA CEFALOMÉTRICA Ángulo de Cobb 36° (grados) INTERPRETACIÓN Valor de 36° indica Lordosis Normal Valor mayor de 36° indica Hiperlordosis Valor menor de 36° Indica Rectificación de columna
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=