Introducción a la cefalometría. Texto guiado de auto aprendizaje

56 IX.2.- Medidas a. Relación Cráneo vertebral El componente cráneo vertebral está constituido por la relación funcional del hueso occipital, el Atlas (C 1 ) y el Axis (C 2 ). Se mide el ángulo posteroinferior de la intersección de los planos de McGregor (PMG) y Odontoideo (PO) FACTOR DE MEDICIÓN NORMA CEFALOMÉTRICA Componente Cráneo vertebral 101° ± 5° INTERPRETACIÓN Valores menores de 96° indican Rotación Posterior de Cráneo, que tiende a provocar: • Disminución del espacio suboccipital (OA) • Alejamiento de la Sínfisis mentoniana del sistema Hioideo • Tensión Hioidea asociada a descenso de la lengua al piso de boca con alteraciones del reposo lingual, deglución y tracción mandibular posterior, entre otros Valores mayores de106° Indican Rotación Anterior de Cráneo, que se asocia con: • Aumento del espacio suboccipital (OA) • Enderezamiento de la curvatura cervical • Tensión exagerada tejidos blandos cráneo vertebrales posteriores

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=