Umbrales del Arte. Creación y Estímulo
Amanda Fuller 96 Este permanente estado de felicidad por la música me ha permitido también llevar una vida muy fructífera, tener 5 hijos, contar con un marido colaborador y comprensivo, trabajar por mis alumnos, a los que he tratado de guiar como si fueranmis propios hijos, pasando por encima de problemas, dificultades, penas y agradeciendo las innumerables alegrías de una vida familiar muy rica y llena de satisfacciones. Datos del Autor Carmen L. Letelier nació en Santiago, en una familia de músicos, formada por Alfonso Letelier Liona y Margarita Valdés Subercaseaux. Cursó sus estudios en el Colegio Santa Úrsula de Santiago. Estudió la Carrera de Profesora de Estado en Castellano en el I Pedagógico de la PUC, titulándose en 1967. Paralelamente estudió la Carrera de Licenciatura en Interpretación Superior, mención Canto en la Universidad de Chile, recibiendo su título en 1969. Casada con Pablo Domeyko Pérez, tuvo 5 hijos: Miguel, Antonia, Pablo, Alfonso y Sebastián. Durante algunos años hizo clases de Castellano en el Colegio Santa Úrsula. En 1969 ingresó como solista al Conjunto de Música Antigua de la Universidad Católica, agrupación con la que estuvo hasta 1980, para luego integrar la Cantoría de San Francisco, dedicada especialmente a la interpretación de música latinoamericana colonial. Con ambos conjuntos, actuó en EEUU (New York, Washington, Saint Louis) Ecuador, Venezuela, Canadá. Paralelamente, desarrolló un exitosa carrera como cantante solista en las Temporadas de las Orquestas Filarmónica y Sinfónica de Santiago, de Concepción, La Serena, Valparaíso, Orquesta de Cámara de la u C. Teatro Colón de Buenos Aires, Filarmónica de México, Sinfónica Santa Cecilia de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=