Umbrales del Arte. Creación y Estímulo

Umbrales del Arte. Creación y Estímulo 51 modelos deficientes que recibe de los medios de difusión, más que de la educación formal. Por todo lo anterior, creo, al hacer un balance de mi trayectoria, que ambos aspectos, misión y devoción, han estado presentes en cada acción desarrollada. Me siento por tanto agradecida de todo cuanto me incentivó, desde un comienzo, a enriquecer mi desempeño en el camino de la representación teatral y hoy, considero un deber dejar como huella en otros el significado humanista que representa la dedicación al Arte en todas sus expresiones en general y al Teatro en particular. Es así como insto a todos cuantos conozcan estas sencillas reflexiones a comprometer sus esfuerzos para que el Teatro tenga cabida en la educación, en todos sus niveles, como un factor de crecimiento personal y de desarrollo nacional; para que así como hay tantos liceos técnico- profesionales, escuelas industriales, institutos profesionales; todos ellos orientados a proporcionar o mejorar la fuerza laboral, también haya más escuelas artísticas, con una convicción de que solo la formación integral del individuo puede hacer mejor nuestra sociedad. Gracias por esta oportunidad. Dramaterapia Después de los trabajos de Jacob Levy Moreno, sobre los cuales se sientan las bases de la dramaterapia, a principios del siglo pasado, hay una interesante incursión de la medicina en el área teatral. Dramaterapia es una disciplina artístico creativa orientada a la mejora de la salud mental y emocional que se basa en los procesos producidos en el arte teatral otorgando un beneficio terapéutico. Moreno crea y aplica el psicodrama, orientado a producir un efecto psicológico en el sujeto. Se conjugan, el área médica y artística. El objetivo es lograr un cambio en la conducta de un sujeto con determinado problema que se desea corregir, por ello hablamos de terapia, es decir curación, remedio o tratamiento. Lamentablemente debo reiterar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=