Umbrales del Arte. Creación y Estímulo
Amanda Fuller 46 muchas otras pérdidas. Actualmente se ha explotado el término, pero con la orientación propia de la cultura que impone la economía de mercado. Reincidencia en la universidad Como un paliativo a la pérdida de este referente social, ingresé a la carrera de Interpretación y Actuación Teatral de la misma Universidad de Chile que satisfacía mis inquietudes vocacionales. En el intertanto comencé, como alumna, a participar en el canal 9 de televisión, fui madre y egresé. Postulé a un concurso para la planta de actores el Teatro Nacional Chileno y me incorporé a la Planta Académica de la Universidad, integrando el plantel del teatro desde 1977 a 1981, período en que recibí el Título de Actriz; ese mismo año fui exonerada del cargo por reducción de la Planta del Teatro Nacional. Ese período de transición, que por segunda vez cortó mis alas, me impulsó a incursionar en nuevas actividades como dirigir obras a grupos, participar en la televisión, en la pedagogía, comenzando a atender colegios de alumnos de Educación Básica y Educación Media, y en jardines infantiles (inclusive superdotados en un colegio especial), donde fui descubriendo la psicología y comportamiento de niños y jóvenes, además de la naturaleza de los grupos. Esto demandaba un perfeccionamiento metodológico atractivo, empático, lúdico y liberador que tuve que diseñar, para que, junto con agradarlos ampliaran su mirada al entorno, adquirieran confianza y desarrollaran nuevas destrezas. Jamás imaginé que, con el paso de los años, me encontraría con tantos alumnos que me identifican como la profesora de teatro de sus primeros años de colegio y que ahora son maduros actores. Cuando mis nuevas alas volvieron a desarrollarse, ya vinculada con la Educación, para enriquecer mi profesión estudié Pedagogía en Educación General Básica, titulándome como Profesora, lo que además de Actriz me consolida como Pedagoga Teatral.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=