Umbrales del Arte. Creación y Estímulo
Umbrales del Arte. Creación y Estímulo 45 A fines de los años sesenta tuve la ocasión de ingresar a un curso de Teatro, de un año de duración, que dictaba el Ministerio de Educación. Uno de los profesores que recuerdo era Teodoro Lowey de la Universidad Católica de Chile y uno de mis compañeros fue el reconocido Patricio Contreras que desarrolló su carrera en Argentina. En 1970 ingresé a la Universidad de Chile, que impartía un curso llamado “Instrucción Teatral” destinado a capacitar a profesores de aula (Curso para Profesores) y a Dirigentes Sindicales y Comunitarios, para llevar el Teatro a trabajadores y a pobladores (Curso Sindical). Su Director era el Profesor Domingo Piga, por entonces Decano de la Facultad de Artes. Estaba integrado por excelentes profesores, tales como: Carlos Matamala, Orlando Rodríguez, Sergio Arrau, entre otros. La creación del curso en aquel período obedecía a un interés por propiciar el derecho de la ciudadanía a desarrollarse. A los monitores teatrales se les asignaban lugares de como poblaciones periféricas, campamentos, centros juveniles, de madres, grupos allegados a la Iglesia, a los Sindicatos e Industrias, colegios y liceos, etc. El interés de la población por participar era relevante y permitía detectar como crecía la autoestima de pobladores y trabajadores de ambos sexos y el desarrollo personal de los niños, con lo que se cumplía uno de los principales objetivos del programa, la inserción social, a través del Arte Teatral. Deacuerdoconel impactoylademandaquetuvo, sesolicitóalasautoridades una gestión para formalizar el curso a nivel de CarreraUniversitaria en el área de las pedagogías, petición que fue acogida por las autoridades decretando su existencia como tal y agregando nuevas asignaturas a la malla inicial, para completar la duración y el currículo académico. Lamentablemente en 1973 el golpe de estado en Chile interrumpió las actividades regulares del país; Instrucción Teatral fue eliminada por ser considerada políticamente peligrosa, y sus archivos fueros literalmente borrados de la historia. Todo aquello fue extinguido. Se perdió este aporte a la identidad cultural, entre
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=