Umbrales del Arte. Creación y Estímulo

Amanda Fuller 36 La música está presente en toda nuestra vida, individual y social. Del mismo modo en que contamos con un espacio físico que sostiene nuestra existencia desde antes de nacer, hay un ambiente sonoro que acompaña nuestras vivencias. Este ambiente sonoro está compuesto por los sonidos que forman parte de nuestro entorno: sonidos del medioambiente natural y sonidos artificiales propios de la creación humana. Cada contexto tiene su propia particularidad sonora. Asimismo, en el entorno sonoro están integradas las músicas que nos han rodeado a lo largo de la vida: la música que escuchaba nuestra madre antes del nacimiento, las músicas que se escuchaban en nuestro hogar durante la infancia, las músicas que se escuchan en los diferentes espacios sociales en que nos desenvolvemos y aquellas que cada persona va eligiendo y haciendo parte de su cotidiano. Al mismo tiempo, cada comunidad tiene su propia historia musical conformada por las músicas que han tenido un lugar importante en su trayectoria colectiva. Esas músicas reflejan aspectos de su identidad comunitaria, hitos y etapas de su historia, fortalecen sus lazos y enriquecen el sentido simbólico de su quehacer. Este ambiente sonoro-musical, diverso y cambiante, está teñido con las emociones que hay tras cada una de las experiencias. Sin plena consciencia, creamos un vínculo entre la vivencia y la sonoridad de ese momento, viéndose cada una matizada con las características de la otra: la vivencia se construye con una dimensión sonora y la sonoridad se transforma en un sonido investido por una emoción. ¿En qué se traduce este fenómeno? En que cuando recordamos una situación vivida, la evocamos con un telón sonoro-musical de fondo y cuando escuchamos una música, aparecen en nuestra mente las experiencias que en algún momento estuvieron vinculadas a ella. Muchos son los ejemplos que podríamos dar de este fenómeno. Uno de ellos se sitúa en la historia sociopolítica de nuestro país que ha transcurrido con la compañía musical de diversas agrupaciones que insoslayablemente aparecen en nuestra mente

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=