Umbrales del Arte. Creación y Estímulo
Umbrales del Arte. Creación y Estímulo 35 ser humano y a la vida social y, por lo tanto, como una dimensión necesaria para avanzar. Lo creativo implica el juego con lo simbólico, con la metáfora como manera de pensar la propia vida. Involucra la diversificación en nuestras formas de interactuar con el entorno y con los objetos que este nos deja a disposición. Implica una apertura a lo nuevo y a reformular nuestras relaciones. Es decir, la creatividad contempla enfrentar la incertidumbre como momento inevitable para pasar de un estado a otro. En esta línea, el arte nos entrega un interesante medio para trabajar el bienestar en nuestras vidas. Nos brinda un canal simbólico que propicia el ejercicio metacognitivo de pensar nuestra forma de habitar el mundo en sus distintos niveles. Desde esta mirada, un camino posible para avanzar en la reflexión y en la implementación de estrategias para la construcción de una sociedad basada en el bienestar es el que ofrecen un conjunto de disciplinas, aun escasamente conocidas en nuestro país, que aportan una forma de entender el arte en directa relación con la salud. Me refiero a las terapias de arte y, específicamente, a la musicoterapia, en la cual me voy a detener. Los orígenes de lamusicoterapia ennuestro país se remontan a la década de '50 del siglo XX, momento en que profesionales de distintas áreas comienzan a incorporar la música como recurso para favorecer el logro de sus objetivos de trabajo. Es así como desde la educación, la psicología, la medicina, la fonoaudiología, la kinesiología, entre otras disciplinas, exploraron en la innovación de técnicas que potenciaron los procesos de tratamiento, alcanzando resultados eficaces para el bienestar de las personas (Grebe, 1977). Más adelante, a partir de la década del '70, se realizaron jornadas de formación y espacios de encuentro en torno a lo que ya internacionalmente se conocía como musicoterapia, y es en 1999 cuando este recorrido se materializa en el primer programa de formación de musicoterapeutas, único en la actualidad, el Postítulo en Musicoterapia de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=