Umbrales del Arte. Creación y Estímulo

Amanda Fuller 24 fundamental de toda música, de toda vida. La vida callada que impuso la pandemia me permite hoy volver a preguntar por el sentido. Me aventuro a pensar que en la restricción que supone la cancelación del encuentro con otros, la música no debe ser leída como posibilidad de refugio. Pero entonces pienso si acaso la música, en la vastedad de lo que suscita, es solo melancolía. Pienso que la vida en la música es una vida en el sonido y también en el silencio. Desde el sonido la música construye lenguajes, desde el silencio relaciones. Los lenguajes comunican, los silencios abrenmundos. En la riqueza de lo que no suena se despliega nuestro mundo interior. Hay músicas que son indiferentes al poder seductor del silencio, en cambio otras lo incorporan, en diferentes grados e intensidades. Como estallido, la revuelta apela a un ruido, un grito, un sonido, una vibración. Es la manifestación de un cuerpo social, y como cuerpo se debe a la estructura que lo sostiene. ¿Qué fuerzas poderosas señalan su irrupción? Sabemos que la música, especialmente las canciones, son útiles catalizadores de emociones y pensamientos de variado signo; rabia, desesperanza, pero también alegría y júbilo. Entre los muchos registros que, en medio de la revuelta, circularon por las redes sociales, una en particular causó fuerte impacto en mí. Al parecer ocurrió durante la noche en un Valparaíso bajo toque de queda, un joven músico camina en medio de la calle tocando en su trombón la melodía de la canción de Víctor Jara que antes mencioné. Su canto llena y conmueve un espacio tensionado por un contexto de amenazas, pero también de esperanzas. Pienso que el poder evocador de esa melodía sigue sonando, no solo como recuerdo, sino que también como anhelo compartido. En su tremendo potencial los sonidos, los ruidos, lamúsica, también deben ser objeto de escrutinio. Su exceso no es inocuo. Como saturación la música hace daño. Su poder evocativo no tiene ruta definida. Como experiencia total y como imposibilidad de escuchar el silencio es discapacidad. En su fascinación la música puede ser también extravío, o señal de la pérdida de algún sentido de realidad, dejar de conectar con un contexto. Quizás debiera

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=