Umbrales del Arte. Creación y Estímulo
Amanda Fuller 16 Agresividad, expresión y violencia La Otredad siempre se acompaña de una motivación agresiva. Ésta no siempre encuentra expresión y los grupos humanos conviven en estados precarios de equilibrio y tolerancia. Circunstancias fortuitas o radicalización de creencias, especialmente respecto de la superioridad de un grupo sobre otros, transforman la animadversión latente y la agresividad en agresión, sea violenta o no violenta. Ya hemos indicado que la agresión es inferir daño por medios violentos o no violentos (privando de ayuda, por ejemplo) (Lolas, 1991). Aceptada esta premisa, cabe especular sobre cómo evitar o prevenir la agresión. Aunque quizá antes deba responderse si la agresión y la animosidad son necesariamente malas, observación que debe hacerse considerando los fines sociales y la compartición de proyectos de vida. Sin duda, la posibilidad de mitigar las tendencias agresivas mediante manipulaciones directas sobre el cerebro o indirectas a través del ambiente (la educación es el mejor ejemplo, aunque también debe considerarse la imitación) son radicales medios. Pero difícilmente anulan la disposición agresiva derivada de la identidad y la creencia. La eliminación de los "estímulos llave" que desencadenan la violencia agresiva es a veces posible. No siempre, sin embargo. Cuando una catástrofe natural acontece, la necesidad de coherencia explicativa y la evitación de las disonancias cognitivas llevan a buscar "culpables". Nunca estos culpables son los semejantes por constitución, costumbre o creencia. Siempre son "Otros". Puede permitirse la agresividad, y hasta fomentarla, dándole cauces para una expresión o manifestación no deletérea o dañina. Algunas personas creen que los deportes y las competiciones, cuando pueden regularse o limitarse, serían herramientas adecuadas. Lástima que ello no sea posible y basta ver a los "hooligons" en acción y admitir que las desinhibiciones del entusiasmo y del alcohol tienen efectos destructivos y violentos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=