Umbrales del Arte. Creación y Estímulo
Umbrales del Arte. Creación y Estímulo 15 de la circunstancia prevalece. Las relaciones sobre los "pogroms" contra los judíos en las sociedades medievales sugieren que la tolerancia se pierde y la violencia se racionaliza cuando las condiciones lo permiten. Una mala cosecha, una plaga, la muerte inesperada de algún rey pueden romper el equilibrio y desplazar hacia la expresión manifiesta la agresividad latente. Pueden discutirse los axiomas corrientes sobre la naturaleza humana. Konrad Lorenz, en "Das sogenannte Böse" (1963) y Erich Fromm en "The anatomy of human destructiveness" (1973), son ejemplos de reflexiones sobre la violencia, la agresión y la destructividad. Reconocen que la especie humana es capaz de destruir a los semejantes, negándoles precisamente la condición de semejantes, lo que solo es posible mediante la racionalidad pues no se observa en otras especies. La violencia propia del mundo natural es instintiva, la violencia humana es motivada. Con ello se quiere indicar que siempre es posible justificarla. El orden social, la justicia, el miedo, la amenaza de lo distinto son algunas "explicaciones" que pasan al rango de "justificaciones" cuando se agrega el factor cognitivo. La guerra, que como fenómeno social hace prevalecer valores que anulan las inhibiciones, o el juego, que involucra afán de competición y triunfo, son fenómenos que comparten con la religión, estar basados en la idea del bien, el cual exige a veces un necesario mal inferido a otros. Aún los más clásicos teóricos de la política suponen que el quantum de agresividad social existe y solamente debe ser regulado, por ejemplo, entregando al Estado la preservación de la paz mediante su control legítimo de la fuerza. Se entiende que la represión de las disposiciones agresivas puede a su vez ser agresiva, solo que legitimada. En alemán se distingue entre Gewalt como fuerza bruta y Macht , como poder racionalmente administrado. En francés existe la distinción entre puisance y pouvoir .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=