Umbrales del Arte. Creación y Estímulo

Amanda Fuller 12 elementos naturales hostiles, exhiben laboriosidad y resistencia. Las determinaciones naturales, biología o geografía, son frecuentes en los escritos médicos griegos y árabes, así como en los comentarios medievales. El Corpus Hippocroticum alude al clima para explicar la susceptibilidad a las enfermedades. Se sobreentiende que las disposiciones de las personas son parte de su fisonomía y permiten anticipar dolencias, comportamientos y fragilidades que se manifestarán cuando las circunstancias lo permitan. ¿Hay progreso en la contextura moral de los seres humanos? El biólogo Jean Rostand escribió que "en la cuna de cada recién nacido duerme un Cro-magnon". Negaba un presunto progreso moral de la humanidad. Los mismos deseos, las mismas pulsiones, el mismo fundamento biológico presiden los actos humanos, racionalizados o razonados, desde el fondo arcaico de las emociones fundamentales. Aceptadas las nociones de identidad o la más vaga de "personalidad modal" o típica de un pueblo o nación, la alteridad u otredad es elemento central en cualquier discusión (Unamuno,1961). Como se la conciba, acepte o rechace depende del contexto histórico y éste de las coyunturas que viven los pueblos. Líderes carismáticos, profecías, utopías y dificultades generan "razones" aparentes para declarar la guerra o propiciar la destrucción de otras personas. El destino histórico, la convicción en la propia superioridad, la necesidad de ''espacio vital", entre otras razones conscientes o inconscientes, producen animadversión y deshumanizan a los otros. Los "otros" son bárbaros, seres infrahumanos, gentiles, salvajes, primitivos, infieles. La idea de una paz perpetua, la esperanza en una convivencia apacible entre todos los seres humanos, la superación de las diferencias han sido utópicas esperanzas impuestas más con razones que con emociones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=