Umbrales del Arte. Creación y Estímulo

Amanda Fuller 134 El Actor Mario Lorca nos Cuenta Mario Lorca, actor En 1952 se ensayaba afanosamente "Fuenteovejuna" de Lope de Vega, que llegaría a constituirse en un hito en la historia del teatro chileno. Yo, alumno de la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, estaba incluido en el reparto. Había tenido dos participaciones con el Experimental, haciendo personajes sin textos, que no hablaban. En "Isla de los Bucaneros" representaba a un colono y en "Corrupción en el Palacio de Justicia" era un empleado que cruzaba el escenario con una joven desmayada (Claudia Paz) llevándola en brazos. Esa era toda mi actuación, pero a la hora de los aplausos, saludaba como si fuera el primer actor. Actuar en "Fuenteovejuna" era demasiado. Además, con un personaje (Ortuño) que sí hablaba y la presentación era nada menos que en el Teatro Municipal de Santiago. Para un provinciano tímido era demasiado y, como si fuera poco, compartir escenario con los grandes del teatro: Roberto Parada y Jorge Lillo, poseedores de voces privilegiadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=