Umbrales del Arte. Creación y Estímulo
Amanda Fuller 106 única y personal, explorando diferentes emociones, estados de ánimo y narrativas a través del cuerpo. ¿Por qué la danza? ¿Por qué el cuerpo? Creo que cada vez estamos más alejados de nuestro cuerpo, hablamos de cuerpo como algo ajeno, un algo que no nos pertenece, es ahí donde la danza nos vuelve a nosotros/as mismos/as. La condición humana es corporal. Materia de identidad en el plano individual y colectivo, el cuerpo es espacio que ofrece vista y lectura, permitiendo la apreciación de los otros. Por él somos nombrados, reconocidos, identificados a una condición social, a un sexo, a una edad, a una historia. La piel circunscribe el cuerpo, los límites de sí, estableciendo la frontera entre el adentro y el afuera, de manera viva, porosa, puesto que es también apertura al mundo, memoria viva. Ella envuelve y encarna a la persona, diferenciándola de los otros o vinculándola a ellos, según los signos utilizados. El cuerpo es la fuente identitaria del hombre; es el lugar y el tiempo en que el mundo se hace carne. Porque no es un ángel, toda relación del hombre con el mundo implica la mediación del cuerpo. (Bretón, Cuerpo sensible, 2010) Profesora Asociada Departamento de Danza de la Facultad de Artes Senadora Universitaria Universidad de Chile
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=