Situando territorios desde la interseccionalidad: terminos clave desde el sur
90 Tronto, J. C. (1993). Moral boundaries: A political argument for an ethic of care. Psychology Press. Tronto, J. C. (2013). Caring democracy: Markets, equality, and justice. NYU Press. Ulloa, A. (2019). Geografía de género y feminista en Colombia. En Debates actuales de la geografía latinoamericana: visiones desde el XVII Encuentro de Geógrafos de América Latina (Coord) Patricia Polo-Almeida, Andrea Carrión y María Fernanda López-Sandoval. Asociación Geográfica del Ecuador:Quito. Ulloa, A. (2019). Gender and Feminist Geography in Colombia. Gender, Place & Culture, 26:7-9, 1021-1031 doi:10.1080/09663 69X.2018.1554558 Urry, J (2007). Mobilities. Cambridge: Polity. Valdez,M. C. (2020). Cuerpoterritorio: territorios de conocimiento. Memoria y movilidad en el agenciamiento de pu zomo mapuce en el sur del actual territorio argentino. In A. Ulloa (Ed.), Mujeres indigenas haciendo, investigando y reescribiendo lo político en América Latina. (pp. 157–194). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Escuela de Estudios de Género. Valentine, G. (2007), Theorizing and Researching Intersectionality: AChallenge for Feminist Geography, The Professional Geographer, 59(1), 10-21 Vannini, P. (2012) Ferry Tales. Mobility, Place, and Time onCanada’s West Coast. Routledge. Vannini, P. (ed.) (2009). The Cultures of Alternative Mobilities: Routes Less Travelled. Farnham, Reino Unido: Ashgate. Vega Solís, C. (2019). “Reproducción social y cuidados en la reinvención de lo común. Aportes conceptuales y analíticos desde los feminismos”, Revista de Estudios Sociales 70. URL: http:// journals.openedition.org/revestudsoc/46482 Viveros Vigoya, M. (2016). La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación. Debate Feminista, 52. https://doi.org/ https://doi.org/10.1016/j.df.2016.09.005 Wade, P (2008). Debates contemporáneos sobre raza, etnicidad, género y sexualidad en las ciencias sociales. En Peter Wade, Fernando Urrea y Mara Viveros (editores). Raza, etnicidad y
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=