Obrabierta: el tiempo, la vida, la información
9 expresiones artísticas. La vida, la muerte, el amor, el tiempo, la lucha social, en fin; los artistas hemos estado hablando/ opinando (pinturas, grabados, esculturas, poesía, escritos) de nuestras existencias y, también, desarrollos y disrupciones sociales. En el caso de Obrabierta A se ha escogido seguir, tra- bajar, desarrollar, y en el camino mostrar artísticamente un evento/suceso abierto. Nuestra postura artística explora/estu- dia las posibilidades de intervenir en el desarrollo del suceso y trata de dar certeza a esta incertidumbre. En el caso de A, el campo de acción se da a través de una gestión legal/judicial, pero también, existe la acción de familiares y/o amigos. No- sotros proponemos una tercera forma de accionar que igual- mente busca cerrar/concluir el evento, esto a través de accio- nes e irrupciones que cuestionen el evento mismo y busquen incorporar a la sociedad en general en su denuncia/repudio, todo esto con miras a acelerar el cierre final de la incertidum - bre en cuestión. De alguna forma deseamos hacer ruido para tratar de salvar cuanto antes a la persona en peligro de no se- guir viviendo en la incertidumbre. Yo desearía que la situación que afecta a Alejandro Parada se resolviera positivamente, seríamos felices de verle volver des- de su desaparición a nuestro entorno familiar/social conocido, mientras esto no ocurra, o sea encontrado su cuerpo, yo segui- ré buscándole. CRONOLOGÍADEANTECEDENTES EN TORNOA OBRABIERTAA Llevaba un par de años lidiando/tratando de responder a si- tuaciones/eventos donde se hablaba de historias que afectan, ponen en duda, la persistencia de la vida en general. Tal vez, el primer caso/evento fue el del prisionero Gary Gilmore, evento
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=