Obrabierta: el tiempo, la vida, la información

8 muestra. Eventualmente nos fue ofrecida una sala en el mu- seo MAC sede Parque Forestal de Santiago. Yo recuerdo que el año 2020 viajé a Chile por unas semanas y adelanté el tema de los materiales que deseaba mostrar. Ale- jandro estuvo en Montreal, Canadá, realizando una especiali- zación en manejo de datos y durante ese tiempo trabajamos a distancia. Sobre la pandemia covid-19, nuestra exposición se iba acercan- do y todo parecía ok, sin embargo, no percibimos que este nue- vo evento de tipo pandemia, perjudicando la salud personal, comenzaría a afectarnos a través de todo el mundo, un evento igualmente abierto, y con características de incertidumbre y cuestionamiento de la vida misma. Nuestras vidas afectadas en lo básico de vivir. Nuevamente, una cierta analogía con obra- bierta me parecía posible de realizar, teníamos ante nosotros un evento dramático, abierto, que esta vez nos podría afectar a todos. Cuál sería la importancia cultural de esta muestra en nuestro país, cuando al mismo tiempo su gente debía/estaba preparándose/acondicionándose para responder a un peligro básico de vida. Siendo la cultura importante, cuando la vida se hace difícil en términos básicos, cuando, esta vez, no solo en Chile, sino además a nivel mundial, estábamos inmersos en un mega evento que afectaba lo básico de la vida. Qué importan- cia tendría presentar nuestro trabajo cuando las necesidades y energías habían sido redirigidas a la sobrevivencia básica: alimento y salud. Obrabierta A habla de una vida en incertidumbre, de una vida cuestionada en su posibilidad básica que es vivir, respirar, ali- mentarse, aprender a amar, a desarrollarse. Un concepto recu- rrente a considerar en nuestras creaciones, es más, lo hemos estado tratando de mostrar desde los comienzos de nuestras

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=