Obrabierta: el tiempo, la vida, la información
32 Título: Proposición 10.000 días de existencia Fecha: 09 de octubre de 1980 Lugar: Paseo Ahumada Técnica: Registro de performance Créditos: Fotografía de José Joaquín Santibáñez Descripción: El día 09 de octubre de 1980, al mediodía, les invitades se concen- traron en el lugar y a la hora convocades. Parada se ubicó sobre una banqueta del Paseo Ahumada, por encima del público, levantando un letrero al modo de una declaración, mientras realizó una lectura en voz alta. Al reverso el letrero manifestaba que DESDE EL 23 DE MAYO DE 1953 / HASTA EL 9 DE OCTUBRE DE 1980 / HE VIVIDO 10.000 DÍAS / H. PARADA G . Parada había declarado en un medio de prensa (El Mercurio, 29 de septiembre de 1981), que esta intervención consistía en dos partes: primero las “acciones en el espacio público”; y, luego, las “acciones en el espacio cultural”. Así, la inter - vención culminó con una celebración junto a les invitades −artistas, familiares y conocides del artista− en el patio de Galería Época. Lugar en el cual Parada dispuso documentos de su archivo personal, “registros de la existencia” como los llamó, que daban cuenta de su nacimiento y de sus actividades de infancia y juventud, los cuales podían revisar les invitades mientras compartían espu- mante y torta. Contexto: Para Hernán Parada, celebrar la existencia de 10 mil días de existen- cia, desbordaba la simple anécdota de su nacimiento. Esa cantidad de días se presentaba para él como una conquista, como una suerte de privilegio, ya que esa oportunidad le fue arrebatada a muchos otros cuerpos en aquel contexto, como a su hermano detenido desaparecido.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=