Obrabierta: el tiempo, la vida, la información

10 1976-77, Utah, USA, quien pedía que le ejecutaran por el cri- men que había cometido, sin embargo, el sistema judicial de ese Estado trataba de evitarlo pues eso significaba volver a ejecutar prisioneros y volver a tiempos más duros. Mi forma de tratar de influir consistió en un grabado que realicé de su rostro y una carta donde le solicitaba, por favor, defendiera su vida, que no la malgastara. La carta fue enviada y su efecto se diluyó junto a otros intentos por impedir el término con la muerte. Eventualmente el caso se resolvió con el fusilamiento de Gary Gilmore. De este evento lo que me impresionó fue el desprecio de esta persona por su vida. Un segundo caso/evento de características dramáticas que me interesó de sobremanera fue el que afectó al primer ministro de Italia, Aldo Moro, quien fue secuestrado por un grupo revo- lucionario de extrema izquierda, Brigadas Rojas, en marzo de 1978, quienes después de 55 días de tenerlo capturado, le ase- sinaron, en mayo de 1978, y dejaron su cuerpo en el portamale- tas de un auto abandonado. Mi impresión por este suceso me llevó a tratar de crear un grabado de su rostro, y tal vez algún texto opinando sobre el suceso, pero luego de unos días, solo fui capaz de meditar la idea sin llegar a producir una respuesta desde el arte. Ahora veo que todos esos eventos consistentemente me em- pujaron y dieron fuerza/ideas para, en definitiva, responder, desde lo artístico, al principal evento abierto que significaba la persistente detención y desaparición de mi hermano Alejan- dro Parada. Durante los siguientes cinco meses me esforcé en componer un trabajo que hablara de este caso, de su situación de incertidumbre, su estar en el aire, en una zona no conoci- da, fuera de la vida cotidiana conocida. Entonces, fui armando una instalación utilizando cuadernos, fotografías y un mue- ble, sería básicamente un ensamblaje que sería presentado en una exposición por los derechos humanos en el convento de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=