Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

91 Agresión Sexual Entre Hermanos Menores de Edad: Características y Dinámicas Fernanda Castillo Gallardo, Tábata Catalán González, Patricia Jaures Marinao y Paula Vargas Reyes considerarán como dinámicas, pues dan luces acerca de la forma en que se desarrolla este tipo de agresión. Caracterización de las Agresiones Sexuales Entre Hermanos Género En lo que respecta al género de las víctimas de agresión sexual entre hermanos, varios estudios dan cuenta de que las víctimas son en su mayoría mujeres, mientras la mayor parte de los ofensores corresponden al género masculino, siendo esta la díada más común en este tipo de agresiones. Un estudio realiza- do por Finkelhor (1980, como se citó en Krienert y Walsh, 2011) da cuenta de ello, pues se observó que el 15% de las mujeres y 10% de los hombres reportaron algún tipo de experiencia sexual que implicaba a un hermano en la infancia. Resultados similares reportaron Krienert y Walsh (2011), quienes realizaron una revi- sión a una base de datos nacional (Estados Unidos) sobre casos de agresión sexual entre hermanos registrados en un período de ocho años. Además, informaron que en general, las víctimas mas- culinas eran más propensas a ser agredidas por una mujer que las víctimas de sexo femenino (Krienert y Walsh, 2011). En esta mis- ma línea, Caffaro y Conn–Caffaro (2005, como se citó en Krienert y Walsh, 2011) realizaron un muestreo simple de 29 adultos sobre- vivientes de agresión sexual entre hermanos durante su infancia, donde observaron que un 63% de los casos involucró a hermanas menores agredidas​ sexualmente por sus hermanos mayores. Sin embargo, también pudieron observar que un 20% de los casos involucró a ofensores y víctimas hombres. En el caso de Joyal, Carpentier y Martin (2016), reanaliza- ron una muestra sobre ofensores sexuales juveniles descrita por Carpentier, Leclerc y Ploulx (2011), en que recolectaron informa- ción retrospectiva de los archivos de un centro forense legal en Montreal. En sus resultados reportaron que cuando las víctimas eran niños pequeños, el 45% de ellos eran hombres, mientras que en los casos en que la víctima era adolescente, el 84% de estas correspondía al género femenino (Joyal et al., 2016).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=