Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

72 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz educadores, técnicos, profesionales, personal policial y judicial en temas de detección, derivación e intervención en crisis respecto al ASI (Peroni et al. 2005). Esta experiencia contribuyó a visibilizar de mejor manera la necesidad de políticas públicas que prioricen los derechos de la infancia y adolescencia desde la prevención, así como dar una mejor atención y seguimiento en casos de maltrato y abuso sexual. Se revela que no existen protocolos de intervención ni mapas de rutas institucionales, y que se cuenta con una escasa articula- ción intra e interinstitucional para evitar consecuencias negativas en las víctimas y sus familias (Peroni et al., 2005). Desde esta ex- periencia se genera el proyecto Redes de Protección a la Infancia y la Adolescencia Frente al maltrato y al Abuso Sexual, el cual tiene como objetivo principal garantizar el derecho de los NNA a ser realmente protegidos del maltrato y el ASI con una puesta metodológica ecosistémica y ecológica. Este permite contribuir a relevar las situaciones de inequidad, poder y violencia, a generar modelos de prevención e intervención a partir de una estrategia de trabajo en redes mediante la articulación de recursos comu- nitarios, interinstitucionales, intersectoriales e interdisciplinarios (Peroni et al., 2005). Venezuela Finalmente, en Venezuela no se encontró información acaba- da relacionada con estudios específicos sobre ASI. Se desconocen las dimensiones exactas del fenómeno debido al ocultamiento, al desconocimiento de las víctimas, a tabúes sobre la sexualidad y/o falsas creencias y a sentimientos de culpa (Consejo Nacional de Derechos del Niño y del Adolescente [CNDNA] y Comisión Intersectorial Contra el Abuso Sexual y la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes [CICAES], 2006). No obstante, algunas cifras otorgadas por diferentes organismos pú- blicos y privados señalan que entre el 2002 y el 2003, se registró un total de 2.546 casos por diferentes tipos de abuso sexual a NNA, que incluyen 17 casos por incesto. En Venezuela, las políticas públicas que van dirigidas a la infancia se orientaron hacia la garantía de los derechos sociales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=