Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

69 Abuso Sexual Infantil: Una Revisión de los Abordajes Preventivos en Sudamérica Francisca Casanova González, Francisca Martínez Galaz y Grace Michell Gandulfo los casos registrados de abuso sexual infantil y adolescente en la Fiscalía de Paraguay en el año 2015, correpondiente a 421 causas (Última Hora, 2015). Con respecto a la búsqueda de campañas preventivas en Paraguay, se encontró el lanzamiento de una campaña promovida por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Laboratorios Díaz Gill, Amnistía Internacional y la Organización de Estados Iberoamericanos, denominada Campaña del MEC Contra el Abuso Sexual , publicado el 16 de agosto de 2016, en el diario online ADN Paraguayo (2016). La campaña nacional, implementada en contexto educativo, tuvo un efecto internacional importante. Esta estuvo dirigida a población infantil utilizando dos muñecos llamados Aramí y Amaru , que eran los primeros juguetes, y que al tocarles en ciertas partes del cuerpo, aparecía una alerta que decía: “si me haces nana voy a contar”. Dicha campaña buscaba crear consciencia sobre esta temática. En relación con los programas preventivos en el país, BICE lleva a cabo varios proyectos desde 2001 que están en el marco del programa Lucha Contra el Abuso Sexual, que enseñan a visibilizar situaciones de riesgo y cómo enfrentarlas (s.f.–c). Perú En Perú se han registrado en los centros especializados 3.645 casos de algún tipo de abuso hacia NNA (Viviano, 2012). Estadísticas analizadas en el 2011 revelan que el 78% de las víc- timas de violación sexual entre los años 2000 al 2010 son meno- res de edad (Viviano, 2012). De acuerdo con un reporte de la UNICEF (2006) en el Perú, el abuso sexual contra niñas tiene una prevalencia del 19,5%. En el 80% de los casos el abusador es un conocido, y el 60% de los embarazos en niñas de 11 a 14 años son por causales de incesto o violación. A pesar de la gravedad de la situación, solo se llegan a denun- ciar entre el 30% y el 40% del total de los abusos sexuales antes del año 2000 (UNICEF–Perú, Ministerio de Educación de Perú [MINEDU], Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP] y Gobierno de Canadá, 2006). Por último, la Policía Nacional señala que existen 63.545 denuncias de violación entre

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=