Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]

68 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz Colombia , realizado por Vélez, Henao, Ordoñez y Gómez (2015). Este programa preventivo estuvo dirigido hacia NNA, principal- mente pertenecientes a instituciones educativas del sector pú- blico, cuyas edades fluctuaban entre los 4 y 16 años. Tuvo como finalidad aumentar sus conocimientos con respecto al abuso se- xual infantil. Ecuador Es posible estipular que en Ecuador, según el Instituto de la Niñez y la Familia y el Ministerio de Inclusión Económica y Social “un 21,4% de niños, niñas y adolescentes de Ecuador ha sufrido en alguna ocasión algún tipo de abuso sexual”, cifra que se complementa al entender que “unos tres de cada diez niños re- conocen haber sufrido alguna clase de agresión sexual” (Ecuavisa, 2013, como se citó en Barredo, 2014, p. 58). Con respecto a las políticas públicas podemos hacer referen- cia al Código de la Niñez y Adolescencia ratificado en el año 2003, ejecutado a través de la Dirección Nacional especializada para Niños, Niñas y Adolescentes. Tiene como objetivo “establecer una nueva estructura institucional para implementar los derechos de los niños/as en todos los niveles de la administración pública, al igual que en la intersección entre la administración pública y la sociedad civil” (Leifsen, 2011). El gobierno de este país sostiene la campaña Nadie nunca más , la cual promueve una educación sin violencia sexual. Con una mirada similar, a nivel de las escuelas públicas se instalan ta- lleres de sensibilización y prevención de abuso sexual infantil. No se encontró información con respecto a la especificidad de los programas de prevención asociados a la temática del abuso sexual infantil. Paraguay En Paraguay, con respecto a la prevalencia del abuso sexual infantil, en BICE (s.f.–b) se publicó la cifra de más de 1.000 ca- sos de abuso sexual en el registro fiscal general de este país el año 2012. Siguiendo la misma línea, se encontró en una radio online información publicada por la Agencia EFE con respecto a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=