Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
55 Abuso Sexual Infantil: Una Revisión de los Abordajes Preventivos en Sudamérica Francisca Casanova González, Francisca Martínez Galaz y Grace Michell Gandulfo Abuso Sexual Infantil: Una Revisión de los Abordajes Preventivos en Sudamérica Francisca Casanova González, Francisca Martínez Galaz y Grace Michell Gandulfo Resumen La presente revisión centra su interés en el levantamiento descriptivo de los tipos de abordajes preventivos en abuso sexual infantil en Sudamérica, mencionando la prevalencia del fenóme- no en cada país. Para esto se realizó una revisión de los países sudamericanos en relación con sus políticas públicas, campañas y programas preventivos que abordan el abuso sexual infantil, en forma directa o indirecta. En el contexto de esta monografía, el abuso sexual infantil es considerado como una forma de agresión contra los niños, niñas y adolescentes (NNA), constitutiva de de- lito por ser una forma de maltrato que además atenta contra los derechos humanos. De acuerdo con los organismos gubernamen- tales y no gubernamentales, se considera este tipo de maltrato como acontecimientos violentos que dejan huellas a nivel emo- cional, psicológico, moral, social y físico en los NNA; lo que hace inevitable responder de alguna forma. A fin de tener una visión panorámica de Sudamérica, se describen los abordajes que cada país desarrolla en función de la resolución de esta temática. De acuerdo con la información recabada, se concluye que lo descrito en esta monografía describe diferentes variables que se cruzan a la hora de generar los diferentes tipos de abordajes; tales como la multiculturalidad, los organismos gubernamentales y no guber- namentales generadores de abordajes preventivos, la calidad de los estudios estadísticos, la falta de unificar criterios conceptuales en relación al contexto, los tipos prevención que no tienen en su
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=