Agresiones sexuales: reflexiones acerca de las intervenciones psicológicas [Volumen VII]
46 Agresiones Sexuales. Volumen VII . Elías Escaff Silva, María Isabel Salinas Chaud, Paula Flores Zúñiga y Carolina de la Fons Díaz Los autores Lama et al. (2015) postulan que el proceso judicial produciría temor en las víctimas y una constante preocupación por la posibilidad de verse enfrentadas al imputado, viéndose vul- nerables ante a las instancias judiciales. Asimismo, del Águila (2017) propone que el sistema judicial penal y, específicamente los intervinientes del proceso, propi- ciarían sentimientos de desolación e inseguridad en la víctima, produciéndole a su vez una pérdida de fe e instaurando la deses- peranza respecto a la respuesta oportuna a sus necesidades por parte de las instituciones. Actualmente la victimización secundaria pasa por un gran auge por ser altamente perjudicial, ya que provoca un daño emo- cional en quienes, como consecuencia de la victimización sufrida, presentan una autoestima baja, y porque además es provocada por quienes pertenecen a las instituciones públicas, encargados de resguardar a las víctimas (Carrión, 2014). Según lo planteado por Mantilla (2015), la victimización secundaria provocaría una agudización del daño psicológico oca- sionado por las agresiones sexuales, además de un retraimiento social, un empobrecimiento de las redes de apoyo y un deterioro general en la ella, lo que incluso podría provocar su retractación, con la finalidad de evitar la estigmatización. Burbano y Calderón (2013), mencionan que la relación en- tre la víctima y el sistema judicial generarían: ... angustia, temor, culpa, retraimiento, vergüenza y sensación de vulnerabilidad, lo que afecta al mismo proceso legal, ya que, si un NNA no se siente seguro, acogido o comprendido, será una experiencia negativa que afectara al testimonio que refiere sobre el delito sufrido, lo que la mayoría de veces es cuestionado por los mismos operadores de justicia. (Burbano y Calderón 2013, p. 40) Los autores Capa y Rogel (2015), explican también que dentro del proceso judicial las víctimas experimentarían el senti- miento de estar malgastando su tiempo y su dinero, otras también sufrirían de incomprensión debido a la excesiva burocratización
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=